Visto bueno de operatividad
Dependencia: Secretaría de Ayuntamiento
Homoclave: SECAYUN-1178-050
Visto bueno de operatividad
Es un instrumento de planeación y operación, circunscrito al ámbito de una dependencia, entidad, institución u
organismo del sector público, privado o social; que se compone por el plan operativo para la Unidad Interna de Protección Civil, el plan para la continuidad de operaciones y el plan de contingencias, y tiene como propósito mitigar los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna emergencia o desastre.
¿Qué necesito saber acerca del trámite?
¿Cuándo debo realizarlo?
Cuando se requiera la autorización de operatividad de su plan interno de Protección Civil
¿Qué obtengo?
- Visto Bueno
Vigencia de 1 Años
¿Cuánto cuesta?
a) Empresas de bajo riesgo: 1. Micro empresa de 1 y hasta 10 personas = 20 UMAS. - 2. Pequeña empresa de 11 y hasta 50 personas = 25 UMAS. - 3. Mediana empresa de 51 y hasta 250 personas = 40 UMAS. - 4. Empresa de 251 y hasta mayores de 1000 personas = 55 UMAS. / b) Empresas de mediano riesgo: 1. Micro empresa de 1 y hasta 10 personas = 30 UMAS. - 2. Pequeña empresa de 11 y hasta 50 personas = 35 UMAS. 3. Mediana empresa de 51 y hasta 250 personas = 50 UMAS. - 4. Empresa de 251 hasta mayores de 1000 = 70 UMAS. / c) EMPRESAS DE ALTO RIESGO: 1. Micro empresa de 1 y hasta 10 personas = 45 UMAS. - 2. Pequeña empresa de 11 y hasta 50 personas = 55 UMAS. - 3. Mediana empresa de 51 y hasta 250 personas = 60 UMAS. - 4. Empresa de 251 hasta mayores de 1000 = 100 UMAS.
¿Cuánto me tardo?
0 No aplica
Observaciones:
Dependerá del tipo de empresa, de la cantidad de personas, y todo el proceso para realizar su Programa interno así como su revisión
¿Fundamentos jurídicos?
Ámbito de ordenamiento: Federal
Tipo de ordenamiento: Ley
Nombre del ordenamiento: LEY General de Protección Civil
Artículo: 39
Ámbito de ordenamiento: Municipal
Tipo de ordenamiento: Ley
Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, para el Ejercicio Fiscal 2025
Artículo: 42
Fracción: I
Inciso: A,B,C
¿Qué necesito para realizar el trámite?
Criterios de resolución?
- Depende si cumple con lo establecido en la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como todo el marco jurídico aplicable dependiendo de el giro empresarial
Documentos o requisitos
Programa interno de Protección Civil
Tipo de documento:
Presentación: Original y Copia
Descripción del documento: Entregar su Programa Interno de Protección Civil
Formas de presentación
- Presencial
Pasos a realizar:
- Presentarse en la Dirección de Protección Civil, para que se le expliquen los pasos debido a la complejidad del trámite requiere una asesoría detallada
- Llevar impreso su plan interno de protección civil para firma de VoBo del Director
¿Como y donde puedo realizar este trámite?
¿Dónde puedo realizarlo?
ESTA ES UNA ETIQUETA
Dirección de Protección Civil y Bomberos (Área administrativa)
Tipo de oficina: Unidad administrativa responsable del trámite
Teléfono: 867 7124635
Domicilio: Héroe de Nacatáz S/N
Entre las calles: Juárez y Morelos
Horarios
Días de atención:
Lunes a Viernes 08:00 a 15:00